La transformación de vehículos que se mueven con gasolina o diésel a Gas Licuado de Petróleo (GLP) está extendiéndose cada vez más. En primer lugar, por razones de protección medioambiental, puesto que el GLP emite menos partículas contaminantes que los vehículos gasolina o diésel. De hecho, está catalogado con el distintivo medioambiental ECO por la DGT. Pero, además, por una cuestión económica, y es que el precio del GLP es entre un 40% y un 50% más económico que el de los combustibles tradicionales. Pero, ¿sabes qué depósito de gas se puede instalar en los vehículos GLP?
El funcionamiento de un vehículo bi-fuel (que combina depósito de GLP y gasolina) y dual-fuel (depósito de GLP y diésel) es relativamente sencillo. Su instalación no suele ser compleja, si bien hay que hacerla en talleres especializados en este tipo de conversiones. Para ello, se coloca un depósito que contiene el gas, y no es necesario realizar ningún cambio en el propio motor.
En otros artículos hemos hablado de todos los componentes que intervienen en la transformación a GLP. Sin embargo, en esta ocasión nos centramos en los depósitos. Como te imaginarás, existen diferentes tipos de depósito con una serie de características específicas. A continuación, te explicamos cuáles son todos los depósitos de GLP que puedes instalar en tu vehículo y qué distingue a cada uno de ellos.
Depósito toroidal
Los depósitos toroidales son los que tienen una forma circular, generalmente con una pequeña hendidura en el centro. A primera vista, son similares a un donut. Dentro de los depósitos toroidales, encontramos dos tipos:
- Depósito toroidal externo: es aquel que se instala en los vehículos cuya rueda de repuesto está debajo del maletero pero en la zona exterior, en la parte inferior del chasis. Por tanto, queda algo visible en la parte baja del coche.
Foto: Ircongas
- Depósito toroidal interno: en este caso, se coloca en el hueco de la rueda de repuesto que está dentro del piso del maletero. De esta forma, no es visible desde ninguna parte del coche. La ventaja de este tipo de depósitos es que no resta espacio en el maletero y tampoco queda visible a simple vista.
Foto: Ircongas
Depósito cilíndrico
Este tipo de depósito es menos habitual, ya que sí resta espacio en el maletero. Se trata de un depósito con forma cilíndrica, de más volumen, y que se suele colocar al fondo del maletero. También puede ser una opción recurrente en los vehículos en los que no se pueda realizar la instalación en el hueco de la rueda de repuesto, si bien no es muy frecuente. Un ejemplo podría ser un vehículo 4×4 que lleva la rueda de repuesto en la puerta trasera y, por tanto, no dispone de un hueco específico para ella en el que se pueda colocar el depósito toroidal.
Foto: Ircongas
Capacidad y volumen de los depósitos de GLP
Otra de las cuestiones que conviene tener en cuenta a la hora de instalar un depósito de GLP es la capacidad máxima que ofrecen, puesto que de ella dependerá la autonomía total del vehículo. En este sentido, es importante recordar que, al tratarse de vehículos bi-fuel, la autonomía se complementa con la de la gasolina en caso de que el depósito de gas se vacíe. No obstante, la capacidad máxima de los distintos depósitos varía:
- Los depósitos toroidales externos pueden tener un volumen que oscila entre los 37 y los 86 litros, aproximadamente.
- En el caso de los depósitos toroidales internos, la capacidad varía entre 30 y 76 litros.
- Los depósitos cilíndricos son los más grandes y, por tanto, los que ofrecen más autonomía de uso. Su volumen puede llegar a ser de hasta 160 litros.
Dudas frecuentes sobre los depósitos de GLP
Los usuarios que deciden transformar su vehículo a GLP y acuden a un taller especializado en ello reciben el asesoramiento necesario antes de la instalación, siempre personalizado según las características particulares del vehículo. Sin embargo, el desconocimiento de este tipo de instalaciones hace que surjan diferentes dudas al respecto del funcionamiento y colocación de los depósitos de GLP. A continuación, resumimos algunas de las más frecuentes:
- ¿El depósito de GLP me quita espacio en el maletero?
En la mayor parte de casos, el tipo de depósito que se instala es el toroidal, que va ubicado en el hueco de la rueda de repuesto. Por tanto, no resta espacio en el maletero del coche, pero sí debes tener en cuenta que dejas de tener la rueda de repuesto.
Si tienes un vehículo muy grande, tipo todoterreno, y prefieres contar con un depósito de mayor volumen que sea cilíndrico, en este caso sí perderás algo de espacio en el maletero. En contraprestación, mantendrás la rueda de repuesto, que suele colocarse en la puerta trasera en este tipo de coches.
- ¿Puede haber fugas de gas en el depósito?
Los depósitos de GLP tienen un mecanismo de seguridad que les convierte en opciones más fiables incluso que los de gasolina. Son tanques que están sellados herméticamente para evitar que se produzca una fuga de gas. Y, para más seguridad, hay una salida de gas siempre hacia el exterior del vehículo, de manera que, si se produjera, el gas saldría hacia fuera, en ningún caso se mantendría dentro del vehículo.
- ¿Se aprovecha toda la capacidad del depósito?
Cuando damos la información sobre el volumen de los depósitos de GLP, nos referimos a capacidad bruta. Hay que tener en cuenta que, aunque se aprovecha la mayor parte de capacidad, siempre puede haber algunos litros que se pierdan, al igual que sucede en los depósitos de gasolina o diésel.
Como ves, la variedad de depósitos de GLP es bastante amplia, puesto que no todos los coches permiten el mismo tipo de depósito o con la misma capacidad. Por ello, lo más recomendable es acudir a un taller homologado en conversiones a GLP para que te asesoren respecto a cuál es el tipo de depósito más adecuado para tu vehículo, y para que realicen la instalación correspondiente.
En ASTRAVE contamos con una amplia red de talleres especializados por todo el territorio nacional. Por tanto, si estás pensando en realizar una transformación para que tu coche pueda obtener la etiqueta ECO y te puedas ahorrar hasta un 45-50% en combustible, no dudes en pedirnos más información y te remitiremos al taller homologado que te resulte más cercano.
Relación de talleres homologados para la instalación de GLP en Sevilla.
Se puede instalar en un coche diésel?
Gracias
Buenos días Elio,
En primer lugar, muchas gracias por tu comentario. En relación a tu duda, la instalación de un kit GLP en un vehículo diésel se puede realizar, aunque el ahorro es menor que en un vehículo gasolina. Además, este vehículo diésel no obtendría la etiqueta ECO, salvo si es EURO 6 y ya tiene la etiqueta medioambiental C.
Con respecto al listado de talleres en Sevilla, si nos facilitas tu correo electrónico podemos hacerte llegar la información.
¡Un saludo!
Después de su capacidad de llenado puede llevar más gas glp el veviculo
Buenos días que tipo de depósito puedo poner en un C4 space tourer y de qué capacidad y cuántos km podría hacer ,,muchas gracias
Buenos días Isidoro,
Para poder facilitarte la información, tendrías que enviar la ficha técnica de tu coche a uno de nuestros asociados (Ircongas, Gasmoción o Gas Point Center) y te harán una valoración más exacta.
¡Un saludo!
Tengo Nissan Qasqhai,que tipo de depósito de glp necesita y donde instalarlo.vivo en Alicante.
Buenos días Francisco,
Muchas gracias por tu mensaje. Para poder enviarte la información directamente por parte de nuestros talleres cercanos a Alicante, ¿nos puedes enviar tus datos de contacto a comunicacion@astrave.com? Así, le pasamos tu solicitud al taller para que te informe directamente. También necesitaríamos saber el año de matriculación del coche, potencia, cilindrada y si es gasolina o diésel.
Un saludo.
Cómo se purga este tipo de depósito
Buenos días,en un fiat bicarbueacion Glp/ gasolina multijet 1.400 120 kw ,deseo poder llevar rueda de recambio en el lugar q ocupa el depósito toroidal.que opción m recomienda?gracias Es rn Valencia
Con un depósito de 50 litros de gas, ¿ cuántos litros consume antes de repostar ?
Gracias
Buenos días Fernando,
Los depósitos cargan un 80% de su capacidad por seguridad, entonces un depósito de 50L cargará 40L.
Un saludo.
Tengo una duda, qué tipo de mantenimiento le hacen al cilindro/depósito de GLP?
Le realizan Prueba Hidráulica o Hidrostática siguiendo parámetros de alguna normativa técnica? y cada qué cierto tiempo?
hola,tengo un Tivoli grand de gasolina de 163cv, el coche ya venia preparado para GLP, cuanto me costaria, y cuanto tiempo me quedaria sin el coche, es un SsangYong,es de febrero del 2022
Buenos días Luis Ramón.
Si quieres, puedes enviarnos tu solicitud a comunicacion@astrave.com, indicando tus datos, los datos del vehículo y la ficha técnica, y se lo pasaremos a nuestros talleres asociados para que se pongan en contacto contigo.
Un saludo.
Hola Astrave
Quisiera saber:
Es posible cambiar un depósito cilíndrico ya instalado y homologado en mi coche, por uno nuevo Toroidal?
De ser así, cuanto podría suponer (aproximadamente) el coste de dicho cambio?
Gracias de antemano.
Buenas tardes Marco,
En relación a tu pregunta, habría que consultar la ficha técnica, pero es posible siempre y cuando el vehículo disponga de espacio suficiente para instalarlo, y teniendo en cuenta que hay que homologar ese cambio de depósito en ITV posterior a la instalación.
Con respecto al coste, no se puede calcular sin ver el coche, decidir el depósito que se instalaría o sin ver las características actuales de la instalación, así que lo mejor es que acudas directamente a un taller homologado para que te informe y te asesore.
Muchas gracias.
Un saludo.
¿Dónde se pueden gestionar varios depósitos toroidales o cilíndricos de GLP o GNC? procedentes de vehículos al final de su vida útil (VFU) ¿existe algún gestor?.
Agradeciendo vuestra respuesta.
Un saludo.
Buenos días:
A un Renault Laguna de gasolina de 2001, con 123 caballos y familiar. ¿se le puede poner GLP?
Tiene 145000 km.
Muchas gracias.
Buenos días Luis,
Muchas gracias por tu mensaje. En principio, el coche que comentas sí se podría convertir a GLP, aunque habría que confirmarlo con la ficha técnica. No obstante, no conseguirías la etiqueta ECO, por lo que la ventaja que obtendrías, en este caso, sería el ahorro al repostar.
En caso de que estés interesado, te sugiero que nos envíes tus datos de contacto a comunicacion@astrave.com junto con la provincia donde realizarías el cambio para que podamos derivarte al taller correspondiente.
Muchas gracias.
Un saludo.
Buenas tardes que taller tendría para pedir presupuesto para mi coche en la provincia de alicante yo vivo en Benidorm concretamente gracias y un saludo
Buenos días Ángel.
Para atender tu solicitud, puedes enviarnos un correo electrónico a comunicacion@astrave.com, indicando el modelo de coche y año de matriculación, cilindrada, potencia y tipo de combustible actual.
Un saludo.
Buenas,me gustaría saber si se puede hacer una instalación GLP con depósito toroidal de 42 l aprox en exterior ,en los bajos de una Fiat Ducato ocupando la zona dedicada a la rueda de repuesto.Es para un proyecto de camperizacion homologable. GLP No dedicado a motor,solo servicios. (Añadir presupuesto al correo) Gracias,saludos.