ASTRAVE y Repsol ofrecerán incentivos de 250€ para impulsar la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid

ASTRAVE y Repsol lanzan una campaña de ayudas para favorecer el uso de AutoGas en la Comunidad de Madrid

  • Los conductores que apuesten por transformar su vehículo a AutoGas en la Comunidad de Madrid obtendrán ayudas económicas, tanto para adaptar su vehículo como para repostar.
  • Esta transformación, convierte al vehículo de motor de gasolina con normativa europea a partir de Euro 4 (es decir, coches con menos de 10 años de antigüedad) en un coche bi-fuel con etiqueta ECO de la DGT que te permitirá circular sin restricciones.
  • Repsol es la empresa líder en la comercialización y distribución del AutoGas en el mercado español, con más de 415 puntos de suministro situados en sus estaciones de servicio de la Península y Baleares.
Madrid, 7 de junio de 2021 – ASTRAVE, la Asociación de Transformadores de Vehículos, y Repsol colaboran en una campaña de ayudas para favorecer las transformaciones de vehículos a AutoGas en la Comunidad de Madrid con la que darán incentivos de 250€. En concreto, aquellos que quieran transformar su vehículo de gasolina a este combustible alternativo recibirán ayudas de 100€ para la instalación del sistema y 150€ en carburante Repsol AutoGas.
La instalación del kit es sencilla y todos aquellos que quieran moverse con AutoGas y no quieran comprarse un vehículo nuevo, pueden acudir a cualquiera de los talleres pertenecientes a ASTRAVE de la Comunidad de Madrid donde se realizará la instalación del kit necesario, es decir, un depósito adicional al de serie, una boca de carga para el suministro de AutoGas, y el sistema de inyección correspondiente para este combustible; todo ello con un precio competitivo y recuperable a través del ahorro en consumo.
Esta transformación convierte al vehículo de motor de gasolina con normativa europea a partir de Euro 4 (es decir, coches con menos de 10 años de antigüedad) en un coche bi-fuel con etiqueta ECO de la DGT que te permitirá circular sin restricciones por la Comunidad de Madrid.

Una alternativa ecológica y económica

El AutoGas reduce las emisiones de NOx en un 68% y hasta en un 100% las de partículas respecto a los combustibles convencionales. Además, contribuye a reducir el efecto invernadero al disminuir en un 14% las emisiones de CO2 y minimiza los niveles de ruido en un 50%. Asimismo, permite un ahorro en consumo de hasta un 40%1 con respecto a los combustibles convencionales, además de su autonomía y facilidad de repostaje.

“Con esta campaña de ayudas queremos dar un impulso a la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid, con el fin de alcanzar los objetivos planteados tanto a nivel europeo como a nivel nacional”, destaca Javier Navarro, presidente de ASTRAVE.
Actualmente, por las carreteras españolas circulan más de 150.000 vehículos con AutoGas, de los que más de 35.000 se encuentran la Comunidad de Madrid. Asimismo, el AutoGas cuenta con más de 700 surtidores instalados en las estaciones de servicio del país, de los cuales 51 están en la Comunidad de Madrid, que permiten cruzar España de punta a punta únicamente utilizando este combustible ecológico. Repsol lidera la comercialización y distribución del AutoGas en el mercado español, con más de 415 puntos de suministro situados en sus estaciones de servicio de la Península y Baleares.
Estibaliz Pombo, Gerente de Productos Energéticos de Repsol, señala que el AutoGas es “una alternativa real para la movilidad de hoy porque ofrece una gran autonomía y cuenta con una amplia red de infraestructuras distribuida por todo el territorio nacional”.

Además, el AutoGas alarga la vida útil del motor de los vehículos al tener una combustión más limpia y generar una cantidad inferior de residuos. Este combustible incrementa la autonomía de los vehículos, pues al ser bi-fuel, puedes utilizar indistintamente ambos depósitos para recorrer hasta 1.200 km sin necesidad de repostar. Su alto rendimiento térmico y el índice de octanaje -superior al de la gasolina- hace que el vehículo mantenga su potencia, sin sufrir ninguna merma sobre las prestaciones originales.
Esta campaña de ayudas para la transformación de vehículos a AutoGas en la Comunidad de Madrid comienza el 7 de junio y se extenderá hasta el 3 de diciembre de 2021, pudiendo solicitar los incentivos hasta el 31 de enero de 2022.

Sobre ASTRAVE

La Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE es la entidad que vela por la defensa, el fomento y la representación de los intereses generales de las empresas dedicadas a la fabricación y/o importación y posterior comercialización de sistemas para la transformación de todo tipo de vehículos. Su objetivo es extender la utilización de combustibles alternativos a la gasolina y el diésel, y fomentar la propia transformación de los mismos.

www.astrave.com

Alana Consultores de Comunicación
Cristina Villanueva Marín: c.villanueva@alanaconsultores.com
Nuria Sánchez: nsanchez@alanaconsultores.com

Sobre Repsol

Repsol es una compañía multienergética global que tiene por objetivo la transición a un modelo energético con menores emisiones. Repsol ofrece soluciones para todo tipo de necesidades de movilidad a través del desarrollo de los carburantes más eficientes, que se suministran en las 3.400 estaciones de servicio del Grupo Repsol en España; el AutoGas, siendo líderes con más de 415 puntos de suministro; y la expansión de nuestra red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, una de las más relevantes de España, compuesta por más de 300 puntos de recarga públicos, entre los que se incluyen 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio. La compañía también opera más de 1.000 terminales de recarga eléctrica instalados en empresas y viviendas particulares. Asimismo, cuenta con los dos primeros puntos de recarga ultrarrápida puestos en marcha en la Península Ibérica, instalados durante 2019 en estaciones de servicio de Repsol.

D.G. Comunicación y Relaciones Institucionales
Prensa: prensa@repsol.com
Teléfono: 91 753 87 87