Las alternativas de transporte sostenible ganan cada vez más peso en la sociedad, que acrecienta su concienciación hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En un escenario en el que la optimización del consumo y la reducción de emisiones contaminantes es prioritario, es vital optar por fórmulas que tangibilicen ese objetivo de forma inmediata. Una de ellas es la transformación de los vehículos a gas, una fórmula de transporte más sostenible que la gasolina o el diésel. En este artículo te contamos cómo se lleva a cabo esa transformación paso a paso.
Son múltiples los beneficios de transformar tu vehículo a gas, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico. Uno de los más claros es el conjunto de bonificaciones e incentivos fiscales que consigues gracias a la calificación de los turismos de gas como ECO, por lo que disfrutan de todas las ventajas de esta etiqueta. A nivel medioambiental, el uso de gas reduce notablemente las emisiones contaminantes. Además, por supuesto, del ahorro económico que conlleva para tu bolsillo, que puede alcanzar el 40%.
Al contrario de lo que a priori pueda parecer, la transformación del coche a gas no supone un deterioro ni del vehículo ni de su motor. De hecho, los combustibles alternativos conocidos como GLP (Gas licuado de petróleo) y GNC (Gas natural comprimido) son mucho más limpios que el diésel o la gasolina, lo que ayuda a prolongar la vida útil del motor. La incorporación de un depósito de gas adicional al de gasolina o diésel supone un claro incremento también en la autonomía del vehículo, que suma la autonomía propia del gas a la ya existente de la gasolina.
La gran duda que asalta a muchos usuarios que desconocen este proceso es cómo se realiza dicha transformación, desde dónde se instala el depósito hasta en qué parte del coche se almacena el gas. En esta infografía interactiva te ayudamos a resolver estas dudas.
Ayudas para transformar tu coche a Autogas
Hasta el próximo 3 de diciembre continúa vigente la campaña «Muévete con Autogas» que ASTRAVE ha lanzado en colaboración con Repsol. Si tu vehículo es gasolina y está matriculado en Madrid después de 2001, podrás beneficiarte de importantes ayudas:
- Ayuda de 150€ en carburante Repsol Autogas, en cualquiera de los 415 puntos de suministro con los que cuenta Repsol.
- Bonificación de 100€ para transformar tu vehículo en uno de los talleres asociados de ASTRAVE. Esta ayuda directa, además, no tributa en el IRPF.
El paso de gasolina a GLP es muy sencillo de implementar, a la par que mejora la calidad del aire y redunda en una movilidad más sostenible. La concienciación en torno a este nuevo combustible alternativo está traduciéndose en un aumento de la red de puntos de suministro de GLP, que sigue creciendo progresivamente. En España hay más de 700 ubicaciones donde puedes repostar Autogas, y la previsión es que continúe la tendencia creciente durante los próximos años.
Comentarios recientes