Una de las preocupaciones más significativas para muchas personas este próximo año 2025 es saber si pueden circular, o no, por Madrid. La capital española es la ciudad que va más adelantada en lo que respecta a las restricciones de tráfico y movilidad derivadas de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). 

Ahora bien, el 1 de enero de 2025 es una fecha marcada en el calendario para muchas personas, ya que entran en vigor nuevas restricciones de tráfico. Además, hay que tener en cuenta que Madrid tiene una particularidad que no tienen otras ciudades, y es que la Zona de Bajas Emisiones Madrid ocupa todo el término municipal.

Por eso, los conductores se preguntan si podrán seguir circulando y aparcando por Madrid a partir del año que viene, algo que va a depender de la etiqueta medioambiental que tengan. En este artículo, te explicamos qué pasará con los vehículos que tengan etiqueta B en Madrid a partir de 2025. 

Circulación de los coches con etiqueta B por la ZBE Madrid

En primer lugar, vamos a explicar qué sucede con los vehículos que tienen etiqueta B en el término de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

En este caso, los coches con etiqueta B podrán seguir circulando sin restricciones, ya que, en 2025, estas solo se aplican a aquellos vehículos que no tengan etiqueta.

Es decir, si tu vehículo no tiene etiqueta ambiental, no podrás circular por Madrid, ni siquiera aunque estés empadronado allí. Esto afectará a los vehículos gasolina anteriores a 2001 y diésel anteriores a 2005, aproximadamente.

Restricciones a los coches con etiqueta B en las ZBEDEP

Como hemos comentado antes, Madrid tiene algunas particularidades en la delimitación de las zonas de bajas emisiones. Además de la ZBE Madrid, que abarca todo el término municipal, Madrid cuenta con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP): Distrito Centro y Plaza Elíptica.

Estas dos zonas tienen su propia normativa de restricciones, que pueden ser más duras que las que hay en la ZBE Madrid. A continuación, te explicamos qué sucede con los coches con etiqueta B en ambas zonas:

ZBEDEP Distrito Centro

Esta es la zona más restrictiva, aunque las limitaciones cambian en función del tipo de vehículo:

  • Turismos: los coches con etiqueta B y C solo podrán acceder si estacionan en un parking. Hay excepciones, como los casos en los que los conductores estén empadronados en Distrito Centro, o que el vehículo esté domiciliado en Madrid, entre otras.
  • Motos y ciclomotores: en este caso, las motos con etiqueta B pueden acceder sin restricciones entre las 7:00 y las 22:00. Si no, tendrán que contar con una autorización de acceso.

ZBEDEP Plaza Elíptica

En esta zona, los vehículos de etiqueta B no tienen restricciones específicas adicionales.

Restricciones a los coches con etiqueta B en otros municipios madrileños

Una de las dudas que más nos está llegando a ASTRAVE es qué sucede en el caso de las personas que tengan un vehículo con etiqueta B procedente de otros municipios madrileños. 

Cabe destacar que cada municipio dispone de su propia ordenanza de movilidad sostenible y, por tanto, establece sus propias restricciones. Puedes consultar nuestro mapa para saber qué limitaciones habrá en tu municipio. 

No obstante, si desde allí te desplazas al perímetro ZBE de Madrid, tendrás que tener en cuenta, por un lado, las restricciones de tu municipio y, por otro, las del término municipal de la capital. 

Cómo evitar restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones

Otro aspecto que hay que tener en cuenta es que las restricciones a la movilidad según las etiquetas ambientales irán en aumento progresivamente. Así, durante los próximos años, veremos cómo los distintos municipios comienzan a endurecer las limitaciones para los vehículos más contaminantes.

Por ello, muchos conductores buscan la mejor forma de conseguir un vehículo con etiquetas ECO o CERO, que, previsiblemente, serán las únicas que no tendrán ninguna restricción a futuro. 

En el caso de los vehículos con etiqueta C, hay una forma sencilla, económica y que permite conducir de forma más sostenible para conseguir la etiqueta ECO: transformar el vehículo a GLP. 

¿Quieres que te asesoremos? ¡Contacta con nosotros!