Tras algunas semanas de relativa tranquilidad en los precios del mercado energético, parece que febrero comienza con ligeras convulsiones. El último paquete de medidas sancionadoras que la Unión Europea ha impuesto a Rusia con motivo de su conflicto con Ucrania impide que los miembros de la UE importen cualquier producto petrolífero procedente de Rusia. Y, teniendo en cuenta que, aproximadamente, el 40% del diésel que se consume en Europa proviene de Rusia, las consecuencias son inevitables.

Por ello, es más que probable que, a partir de esta semana, volvamos a ver una subida de precios en los combustibles actuales. La diferencia principal respecto a las subidas que hubo el año pasado es que ya no contamos con la bonificación gubernamental de 20 céntimos por cada litro. No obstante, la mayoría de las grandes compañías del sector sí mantienen algunas reducciones para sus clientes, aunque son de menor calado que el descuento del Ejecutivo. 

Aún así, el GLP sigue siendo la alternativa de conducción sostenible más barata que tenemos hoy en día. No solo porque el precio del GLP es el más bajo de todos los carburantes, sino porque las conversiones de turismos a GLP ofrecen importantes descuentos y bonificaciones.

Descuentos de 150 euros en carburante Repsol Autogas

Hasta el próximo 24 de febrero, todos aquellos conductores de vehículos gasolina que conviertan su coche a GLP en uno de los talleres de GASMOCION, IRCONGAS o GASPOINTCENTER, disfrutarán de 150 euros de descuento en carburante Repsol Autogas. Cabe destacar que esta promoción está vigente en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga y Sevilla, ciudades que concentran la mayor parte del parque automovilístico actual.

Pese a que este descuento solo se podrá solicitar con la transformación hasta ese día, se podrá gastar posteriormente hasta el 24 de abril, así que es una alternativa perfecta para ahorrar en combustible esta Semana Santa y pasarse al lado de la movilidad sostenible. 

Ahorro del 40% en combustible

Otra de las razones que convierten al GLP en la alternativa de movilidad más económica es su propio precio, inferior al de la gasolina o el diésel. Aunque cada día puede variar por las fluctuaciones de precios, hay que tener en cuenta que el precio del GLP ronda 1 euro el litro, mientras que la gasolina se sitúa en torno a 1,65 el litro, y el diesel, alrededor de 1,60 euros el litro

Todo ello, a expensas de la más que previsible subida de precios que se empezará a notar próximamente, como consecuencia del último paquete de sanciones que la Unión Europea ha impuesto a Rusia. Por lo tanto, repostar un depósito de GLP puede suponer un ahorro de entre el 35% y el 40%, dependiendo de las características del vehículo y de tu consumo anual.

Más beneficios en las ZBE

Los vehículos de gasolina que cumplan con la norma EURO 4, es decir, que estén matriculados a partir del año 2006, pueden obtener la etiqueta ECO al transformarse a GLP. ¿Esto qué significa? Que pueden beneficiarse de todas las ventajas económicas que tienen los coches con etiqueta ECO en las Zonas de Bajas Emisiones de los grandes núcleos urbanos.

Además, no hay que olvidar que, desde el 1 de enero de este año, todos los municipios con más de 50.000 habitantes deben implementar una ZBE como mínimo, lo que hará que los coches con etiqueta ECO, a largo plazo, disfruten de reducciones en el pago por aparcamiento al ser catalogados como menos contaminantes. 

Una inversión menor que la compra

Los usuarios que estén plenamente concienciados con la sostenibilidad y busquen alternativas eficientes de movilidad, ven en la conversión a GLP una gran oportunidad no solo de reducir las emisiones, sino de reacondicionar el vehículo y darle una segunda vida útil. Asimismo, es una opción más económica de obtener un coche con etiqueta ECO que comprar otro.

La conversión a GLP puede rondar entre los 1.500 y los 2.500 euros, dependiendo de las características individuales del coche, y se puede financiar. En cualquier caso, es una inversión menor que los 13.000 euros que, como mínimo, cuesta un coche nuevo con etiqueta ECO o, incluso, uno que ya incorpore GLP. 

Además, más allá de los beneficios económicos, es una forma de reducir los desperdicios de coches que pueden seguir funcionando durante mucho tiempo, debidamente convertidos a fórmulas de movilidad más sostenibles. 

Por lo tanto, si estás pensando si convertir tu coche a GLP merece la pena, la respuesta es que sí. Si, además, lo haces en uno de los talleres de GASMOCION, IRCONGAS o GASPOINTCENTER, la rentabilidad es mucho mayor. Recuerda que, haciéndolo antes del 24 de febrero, te llevas 150 euros de regalo para gastar en carburante Repsol Autogas. ¡No lo dudes y aprovecha los últimos días de promoción!