La conversión de coches a GLP es una alternativa de movilidad mucho más sostenible que la circulación de vehículos de combustión. Y, además, constituye una energía de transición muy consolidada y necesaria en este camino, hasta que las tecnologías de movilidad sostenible del futuro adquieran la madurez suficiente. Esta opción coge aún más fuerza cuando analizamos la situación del parque de vehículos actual en España, y vemos cómo podría mejorar a nivel de emisiones gracias a las transformaciones a GLP.

Desde ASTRAVE hemos elaborado una infografía en la que plasmamos cuántos de los vehículos que hoy en día circulan por las carreteras se podrían transformar a GLP. Teniendo en cuenta que la conversión a Autogas puede llegar a reducir las emisiones de CO2 entre un 10-15% de media, la disminución en los niveles de contaminación es más que evidente si todos estos vehículos decidieran transformarse a GLP. 

Pero, además, supondría un ahorro económico a la hora de repostar para muchos conductores, puesto que el Autogas GLP tiene un precio que se sitúa en torno a 0,90 euros el litro, muy inferior al precio actual de la gasolina o el diésel. Teniendo esto en cuenta, vamos a mostrarte gráficamente cuál es el total de coches registrados actualmente que podrían ser convertibles a GLP.

¿Qué coches son susceptibles de convertirse a GLP?

Lo primero que vamos a hacer es especificar qué vehículos son susceptibles de conversión a GLP, siempre y cuando esta conversión reporte beneficios medioambientales o económicos a sus conductores. Es decir, vamos a contar los vehículos que cumplan las siguientes características:

  • Coches gasolina matriculados a partir de 2006 o que cumplan la norma EURO 4, puesto que son aquellos que obtendrían la etiqueta ECO. 
  • Coches diésel matriculados después de 2016 o que cumplan la norma EURO 6, por el mismo motivo.

¿Esto qué significa? Que hay más vehículos susceptibles de convertirse a GLP, técnicamente, pero no los vamos a contabilizar porque no reportarían tantas ventajas medioambientales a sus conductores como en los casos que hemos especificado, donde conseguirían la etiqueta ECO. Así, solamente vamos a contabilizar los turismos que actualmente están registrados con la etiqueta medioambiental C.

Infografía: ¿Cuántos coches son susceptibles de convertirse a GLP?

Para realizar esta infografía, hemos tomado como referencia los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondientes a las estadísticas de 2022.

Para ello, utilizamos las siguientes variables:

  • Número total de turismos registrados en 2022 en cada provincia.
  • Cantidad de turismos con etiqueta C.
  • Porcentaje de turismos que son convertibles a GLP para pasar de la etiqueta C a la etiqueta ECO.

turismos 2022

Conclusiones: ¿En qué provincias se podrían reducir más las emisiones con GLP?

Analizando los datos obtenidos, podemos establecer una serie de conclusiones que nos permiten atisbar cuáles son las provincias con mayor porcentaje de coches convertibles a GLP y que obtendrían la etiqueta ECO con dicha conversión:

  • Los territorios insulares son los que más coches susceptibles de conversión a GLP y obtención de etiqueta ECO tienen. Las Palmas de Gran Canaria es la provincia con mayor porcentaje de turismos convertibles, con casi 1 de cada 2. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (44,41%) y las Islas Baleares (42,36%).
  • Madrid (41,94%) y Barcelona (41,71%) ocupan la segunda y tercera posición respectivamente, algo que responde a que son las dos ciudades españolas con más tráfico y, por lo tanto, con más volumen de coches. 
  • Valencia y Guipúzcoa continúan en este ranking, con un porcentaje de alrededor del 38%. 
  • Con un 37% se sitúan Alicante, Castellón, Girona y Tarragona; y, con un 36%, Cádiz, Málaga y Álava.

Con estos datos sobre la mesa, podemos comprobar que los territorios insulares o de costa; especialmente, de la costa mediterránea, cuentan con un elevado porcentaje de coches que podrían convertirse a GLP y obtener la etiqueta ECO. Además, por supuesto, de Madrid y Barcelona, que son las dos ciudades con más índice de movilidad de tráfico. 

En términos totales, el 35,89% de turismos actuales podrían pasar de la etiqueta C a la etiqueta ECO en un solo día gracias a la conversión a GLP. Esto supondría una reducción de emisiones contaminantes muy significativa, puesto que hablamos de casi 4 de cada 10 coches actuales. Sin duda, la conversión a GLP sigue siendo la mejor alternativa de transición hacia la movilidad sostenible total.