Javier Navarro, presidente de ASTRAVE, firma una tribuna de opinión en la revista de Transporte y Movilidad de El Economista en la que reflexiona sobre por qué el GLP es la mejor opción, a día de hoy, para avanzar hacia la descarbonización total en el medio plazo, y hacia la neutralidad climática en el largo plazo.
En este link puedes leer la tribuna de opinión al completo.
El GLP, la otra cara de la moneda
El gas es uno de los temas sobre los que más informaciones han surgido durante los últimos meses, información que se ha intensificado a raíz del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, existe una concepción errónea a la hora de equiparar los diferentes tipos y formas de gas que se utilizan en industrias como, por ejemplo, la automoción. Gran parte de los usuarios tienden a pensar que la situación del gas natural, que es a lo que comúnmente nos referimos al hablar del gas, se extrapola por igual a todas sus variantes. Y nada más lejos de la realidad.
Centrémonos en las consecuencias prácticas en el sector de la automoción, en el que el gas constituye una parte muy importante. Los usuarios de vehículos con GLP o Autogas no han notado, hasta el momento, la misma subida de precios que los conductores de coches de gasolina, o que incluso los vehículos propulsados con GNC o gas natural comprimido.
De hecho, durante la última semana hemos visto cómo el precio del GNC se disparaba hasta 1,90 euros, mientras que el del GLP se mantiene en 0,90 €/l. Cabe destacar que, en enero….
Muy de acuerdo.