Esta es la pregunta que muchos de los habitantes de uno de los 149 municipios españoles con más de 50.000 personas censadas se hace desde el pasado 1 de enero. Esta fue la fecha en la que entró en vigor la normativa por la que todos los municipios que superen esta cifra de habitantes tienen la obligación de implementar una Zona de Bajas Emisiones. Sin embargo, a día de hoy la realidad es muy distinta.
Según diversas fuentes, apenas el 10% de todos ellos ha cumplido con este plazo, mientras que la mayoría se encuentra en proceso de ponerlas en marcha. En algunos casos, los representantes de los municipios han anunciado que van a esperar a recibir fondos europeos que les permitan acometer las medidas. Otros, por su parte, han solicitado una moratoria al Ejecutivo central para poder estudiar y diseñar el mejor plan de movilidad sostenible.
Pero, a día de hoy, lo cierto es que solamente 11 de esos 149 municipios tienen ya activa una Zona de Bajas Emisiones. No en todas ellas hay restricciones de circulación, acceso y aparcamiento, sino que algunas se limitan, simplemente, a definir zonas ya peatonalizadas como ZBE o a incentivar otro tipo de políticas que no impliquen restricciones.
En este sentido, desde el Gobierno central han asegurado que las ciudades que no han llegado a tiempo al 1 de enero de 2023 para implementar la ZBE “están en ello”. Pese a ello, las sanciones económicas por incumplir este plazo no llegarán hasta el año 2024.
¿Dónde consultar las ZBE ya activas?
En la página web de ASTRAVE hemos incorporado un apartado específico para consultar la situación de las Zonas de Bajas Emisiones por comunidad autónoma. De esta forma, resulta muy sencillo comprobar si en el municipio en el que resides, o al que vas a ir de vacaciones, está activa la ZBE, qué calles delimita y cuáles son las restricciones a las que te debes acoger.
Así, en la sección “Implementación de ZBE” de nuestra web, puedes consultar el listado de las comunidades y seleccionar aquella en la que quieras centrarte.
Comentarios recientes