La venta de vehículos propulsados por gas sigue aumentando durante la última parte del año. De hecho, tal y como recoge el diario Expansión, las ventas de vehículos impulsados por gas en España se triplicaron en octubre hasta alcanzar las 3.116 unidades matriculadas. Es más, este mes, las ventas han subido un 205%, más del doble que los eléctricos y ocho veces más que los híbridos enchufables. Asimismo, se confirma que Dacia y Renault siguen liderando la práctica totalidad de estas ventas.
Otro dato interesante que se desprende de los últimos informes elaborados por ANFAC es que las matriculaciones de vehículos alternativos (híbridos, de gas y eléctricos) han aumentado un 44,6% en octubre, adelantando a las matriculaciones de los coches diésel y gasolina, que copan el 44,51% de la cuota.
En este escenario, la subida de precios de la gasolina y el diésel abre paso a nuevas alternativas de movilidad sostenible más económicas. No solo la compra de vehículos propulsados por GLP, sino también la conversión de coches gasolina a GLP sin necesidad de comprar un vehículo nuevo.
La conversión a GLP, la gran respuesta a un dilema universal
Una opción que sigue cogiendo cada vez más peso ante la incertidumbre que tienen muchos usuarios sobre el dilema que se les presenta. ¿Se gastan más de 20.000 euros en comprar un coche nuevo que tenga la etiqueta ECO o CERO? ¿Aguantan unos años más a la espera de las medidas que se vayan anunciando, pero sabiendo que hay algunas ciudades en las que ya se aplican restricciones a día de hoy?
Sin duda, son dos alternativas en las que hay luces y sombras. En el primer caso, la duda reside en si es el momento adecuado para hacer una inversión de gran calado en la compra de un coche nuevo, o si es preferible esperar a que las marcas desarrollen más las tecnologías de movilidad sostenible del futuro. Y, en el segundo caso, la cuestión es saber si los usuarios podrán circular con normalidad su vehículo en las Zonas de Bajas Emisiones o tendrán que buscar alternativas temporales.
Por eso, muchas personas encuentran la solución en una tercera pregunta: ¿Por qué no transformar el coche que ya tienes en uno que reduzca las emisiones y con el que poder conseguir la etiqueta ECO? La inversión económica es muy inferior a la que supone la compra de un vehículo nuevo, y, además, puedes dar una segunda vida útil al vehículo. Eso sí, los beneficios no son iguales para todos los conductores.
¿Cuándo consigo la etiqueta ECO con la conversión a GLP?
Esta es una de las preguntas que más se repiten últimamente entre los conductores interesados en adaptar su vehículo a GLP. Los coches de gasolina que pueden conseguir la etiqueta ECO con la conversión a Autogas son aquellos que cumplan con la norma EURO 4. Es decir, suelen ser los que están matriculados a partir de 2006.
En el caso de los diésel, la norma que deben cumplir es la EURO 6, lo que significa que, para lograr la etiqueta ECO, deben estar matriculados a partir de 2016. En cualquier caso, siempre es aconsejable confirmarlo con los talleres especializados llevando la ficha técnica del vehículo. Esto se debe a que, además de cumplir esta normativa, hay otra serie de factores que influyen en la viabilidad de la conversión, como el tipo de inyección del motor, la potencia o la cilindrada.
¿Cuál es la diferencia de precios entre los combustibles?
Otra de las razones que llevan a muchas personas a plantearse la conversión a GLP es la diferencia económica que supone el precio del litro del GLP frente al de gasolina o diésel. Si bien este cambia cada día, cabe tener en cuenta que la gasolina tiene un precio actual que ronda 1,65 euros el litro. El diésel cuesta 1,63 euros el litro, mientras que el GLP se mantiene en 0,95 euros el litro.
Los precios de la gasolina y el diésel suelen experimentar más variaciones que dependen de factores externos, algo que se notó en su momento cuando estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, y que hemos vuelto a ver con la guerra entre Israel y Hamas.
En definitiva, la transformación a GLP supone una alternativa inmediata, asequible y práctica que solucionaría, a corto plazo, el problema que ya tienen muchos conductores en las grandes ciudades. Un problema que, lejos de desaparecer, se acrecentará con el paso de los meses. De hecho, a pocas semanas de entrar en 2024, la inquietud sobre las nuevas restricciones en algunas ZBE de ciudades como Madrid o Barcelona sigue aumentando.
Cabe recordar, además, que todos aquellos conductores que decidan transformar su coche gasolina a GLP en uno de los talleres asociados de ASTRAVE, se beneficiarán de 200 euros de ayudas en carburante Repsol Autogas. Eso sí, siempre y cuando la transformación se realice antes de que termine este año, antes del 31 de diciembre.
Comentarios recientes