Uno de los temas que más minutos informativos ha acaparado durante las últimas semanas es la subida del precio de la gasolina y el diésel, combustibles que han rondado, y en algunos casos superado, los 2 euros el litro. Una situación en la que muchos conductores han buscado alternativas de movilidad que resulten efectivas y más económicas con las que hacer frente a este incremento de costes tan drástico. Y, en este escenario, muchos se han encontrado con el Autogas.
No es casualidad que, en poco más de una semana a principios de abril, las búsquedas en Google sobre “Autogas” se incrementasen un 150%. Pero, ¿qué es el Autogas? Hablamos de Gas Licuado de Petróleo (GLP), un combustible alternativo de movilidad que permite el ahorro de entre el 40% y el 50% en carburante y que, además, es mucho más sostenible.
De hecho, los vehículos propulsados por Autogas o GLP cuentan con la etiqueta ECO, en lugar de la etiqueta C que ostentan los vehículos de gasolina tradicionales. Por lo tanto, no cabe duda de que el GLP se ha posicionado últimamente como una opción a la que recurren muchos conductores particulares que buscan ahorro y sostenibilidad.
Si tú también has llegado a esta conclusión, es probable que la siguiente pregunta que te hayas hecho es: ¿cómo consigo un coche de Autogas? Pues bien, la respuesta no es comprándote uno nuevo, sino transformando el tuyo propio de gasolina a Autogas. ¿Cómo? A través de un kit Autogas instalado por un taller especializado.
De esta forma, no necesitarás comprar un coche nuevo y elevar el gasto económico, sino simplemente realizar una inversión para transformar el tuyo, lograr la etiqueta ECO y darle una segunda vida útil. Suena bien, ¿verdad?
La siguiente duda es: ¿mi coche se puede transformar a Autogas? A continuación, vamos a explicarte qué requisitos debe tener un vehículo para que se pueda realizar la transformación. ¡Muy atento!
¿Qué características debe tener un vehículo para transformarse a Autogas?
Lo primero que debes tener en cuenta es que la instalación debe realizarse en un taller especializado en este tipo de conversiones a Autogas, para realizarlo con todas las garantías de funcionamiento. Por otro lado, cada coche es un mundo, y por ello siempre es conveniente contactar con un taller de confianza que valore las particularidades de tu vehículo y que te ofrezca la solución más adecuada.
No obstante, estas son las características generales que debe reunir un turismo para que pueda utilizar GLP como combustible y transformarse en un vehículo de Autogas:
-
Año de matriculación
Este es uno de los principales datos que indican si un vehículo es apto o no para la conversión a GLP. Los vehículos gasolina que se hayan matriculado a partir del año 2001 pueden ser transformados, ya que cumplen la normativa EURO 3 exigida para dicha transformación. No obstante, estos vehículos no podrán obtener la etiqueta ECO.
En caso de que la fecha de matriculación sea de 2006 en adelante, además de realizarse la conversión a GLP sin problema, los vehículos sí podrán optar a la etiqueta ECO. Esto se debe a que cumplen con la norma EURO 4, 5 ó 6.
Estas normativas forman parte de la legislación europea anticontaminación, y han ido endureciéndose con el paso del tiempo para adaptarse al escenario de sostenibilidad medioambiental que persigue la Unión Europea. Desde la primera normativa, la EURO 0 del año 1988, han ido evolucionando hasta la norma EURO 6, la más reciente y restrictiva.
En España, es imprescindible que el vehículo cumpla, como mínimo, la norma EURO 3 para que pueda ser transformado a GLP.
Cabe destacar que algunos vehículos que se hayan matriculado entre 1995 y 2001 también pueden ser transformados, pero en estos casos será necesario consultar con el fabricante previamente.
-
Tipo de inyección
Otro de los criterios relevantes para saber si puedes convertir tu vehículo a Autogas es el tipo de inyección que tenga el motor. Los vehículos con motor gasolina de inyección indirecta se pueden transformar sin ningún problema. En el caso de los de inyección directa, es necesario disponer de kits específicos para estos motores, y puede ocurrir que no todos los talleres tengan la capacidad de realizar dicha transformación.
-
Combustible
Seguramente te habrás planteado si solo se pueden transformar los vehículos de gasolina o también los de diésel. Pues bien, los vehículos propulsados por gasolina son totalmente compatibles con la transformación, siempre que cumplan la normativa mínima y los requisitos técnicos necesarios.
En el caso de los coches diésel, técnicamente sí se pueden transformar a GLP, pero en este caso el ahorro económico no será tan notable como en los vehículos gasolina. Por lo tanto, la transformación de vehículos diésel puede no resultar tan rentable como la de los de gasolina, en cuyo caso podría amortizarse en menos de un año dependiendo de los kilómetros que recorras.
No obstante, cada vehículo es diferente, por lo que lo más recomendable es consultar directamente con un taller de confianza que te asesore sobre si es conveniente o no realizar la transformación a GLP. En cualquier caso, ya sabes cuáles son los requisitos mínimos que debes cumplir para ello. En este sentido, cabe destacar que los fabricantes de coches ofrecen alternativas cada vez más compatibles con este sistema, por lo que es probable que, si tu coche no tiene más de 15 años, puedas transformarlo a Autogas sin problema.
Consúltanos para descubrir todos nuestros talleres de confianza de la red Astrave, que te aconsejarán y te asesorarán de manera personalizada según tus necesidades, el tipo de vehículo y la localidad en la que residas.
Buenas noches, gracias por la información pero me queda una duda, tengo un BMW 320D del año 2002 DIESEL EURO 3, y NO le corresponde etiqueta medio ambiental. Si le transformo a GLP (aunque sea caro) obtendría alguna?
Muchísimas gracias de antemano
Buenos días Francisco,
Muchas gracias por tu comentario. En respuesta a tu pregunta, lamentablemente, no. Para que un vehículo diésel obtenga la etiqueta ECO con la conversión a GLP tiene que cumplir la norma Euro 6 o estar matriculado a partir de 2016. Por tanto, en su caso no obtendría la etiqueta ECO.
¡Un saludo!
Hola.
Tengo una furgoneta camper diesel de 1999 en bastante buen estado. Mi problema es que no tengo etiqueta y, aún viviendo en Madrid, a partir de 2025 ya no puedo circular con ella por la ciudad, lo que me supone que no puedo salir ni entrar a mi domicilio. ¿Podría, con la conversión a GLP, obtener algún tipo de etiqueta, aunque no sea la ECO, ya que con ello solucionaría mi problema?
Buenos días Melchor. Gracias por tu comentario. Para valorar tu solicitud, necesitaríamos que nos indiques los datos de la ficha técnica de tu vehículo y tus datos de contacto, para que el taller correspondiente pueda comprobar la viabilidad. Puedes enviarnos la información al correo asociacionastrave@gmail.com.
¡Un saludo!
Hola he transformado mi vehículo a glp y mi duda es, si mi seguro me cubre los pinchazos es obligatorio llevar la rueda o el kit y si la respuesta es que si cuales son los kit homologados. Gracias
Buenas tardes, tengo una Nissan nv200 del 2014 1.5 dci 90 CV ,se puede cambiar a eco la etiqueta ?
Buenos días David,
Para confirmarte la viabilidad, necesitaríamos la ficha técnica del vehículo.
¡Un saludo!
Buenos días,podría cambiar mi coche Seat Córdoba sx 1900 diesel del año 1998 a GLP
Buenos días Jun. Con respecto a tu pregunta, los coches diésel de 1998 no son transformables a GLP. Un saludo.
Buenos días, estoy pensando en comprar un Volkswagen Golf Plus 1600cc 102 CV, esta fabricado el día 10/12/2005 y se matriculó en el año 2006 , mi pregunta es si le montan ustedes el sistema Glp el coche se podría hacer Eco. Un saludo y muchas gracias.
Buenas tardes Bernabé.
En relación a su pregunta, para conseguir la etiqueta ECO con la transformación a GLP, es necesario que los vehículos cumplan la norma EURO 4 si son gasolina, y la norma EURO 6 si son diésel. Por tanto, tendría que llevar la ficha técnica al taller para confirmar la viabilidad o no, y cuál es la norma con la que cumple.
Un saludo.