Durante los últimos años ha ganado fuerza la importancia sobre la sostenibilidad y la concienciación medioambiental en la esfera económica y social. El cambio climático ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de ajustar las acciones que llevamos a cabo para reducir su impacto negativo en nuestro entorno. Esta idea ha adquirido más peso durante el último año, y no son pocos los sectores empresariales que esbozan su hoja de ruta con vistas a 2050 a largo plazo como año para alcanzar la neutralidad climática, y 2030 a medio plazo.
Entre los diferentes sectores que deben reorientar sus estrategias destaca uno con implicaciones tanto en el ámbito B2B como en el consumidor final: la automoción. Este año 2022 se han empezado a aplicar medidas muy restrictivas en lo que respecta al tráfico y a la accesibilidad de vehículos en los grandes núcleos urbanos.
Tanto es así que en Madrid no podrán circular aquellos vehículos que no tengan distintivo ambiental por el interior de la M30. Barcelona es otra de las grandes urbes con importantes medidas en este sentido, y de cara a 2023 todas las ciudades que superen los 50.000 habitantes tendrán obligación de contar con Zonas de Bajas Emisiones, en las que cada ayuntamiento establecerá sus propias restricciones.
En este escenario irrevocable, son cada vez más los usuarios que están apostando por nuevas fórmulas más sostenibles y con las que reducir notablemente la contaminación de sus vehículos. Una de las opciones más importantes y factibles de manera inmediata es la transformación de los vehículos a GLP, Gas Licuado de Petróleo. El GLP, también conocido como Autogas, ofrece importantes ventajas medioambientales y económicas frente al diesel y la gasolina, que analizamos a continuación.
- Reducción de las emisiones
La principal ventaja a nivel medioambiental tiene que ver con la disminución drástica de emisiones contaminantes. En líneas generales, los vehículos GLP o Autogas reducen entre un 10-15% las emisiones de CO2 con respecto a los vehículos gasolina. Además, mejora de forma muy importante la emisión de NOX y de otras partículas contaminantes.
- Etiqueta ECO
Precisamente, la disminución tan evidente de emisiones contaminantes permite a los vehículos con Autogas obtener la etiqueta ECO, el distintivo medioambiental que certifica el bajo nivel del contaminación que tienen. Esta etiqueta es cada vez más importante, puesto que es la única (junto con la Cero) que permite el acceso de los vehículos a ciertos núcleos urbanos y que, además, ofrece descuentos económicos muy importantes a la hora de aparcar en el centro de las ciudades.
- Ahorro económico en combustible
Otra de las claras ventajas de utilizar GLP frente a los combustibles tradicionales es el ahorro de dinero, ya que el GLP es más económico. De hecho, el precio actual del GLP es alrededor de un 44%-48% más barato que el de la gasolina y el diesel. Y, aunque el precio del gas natural está en un momento más variable, el del GLP mantiene una tendencia más estable.
- Bonificaciones económicas e incentivos fiscales
En otros artículos hemos hablado del conjunto de ayudas económicas que ofrecen las administraciones estatales y locales para fomentar el uso del GLP como combustible alternativo y menos contaminante. Estas bonificaciones, que pueden llegar a ser del 75%, suponen un claro ahorro económico anualmente para los usuarios, y teniendo en cuenta la subida general de precios de los últimos meses, es un criterio de decisión con cada vez más peso.
- Duplica la autonomía
Los coches y vehículos que se mueven con GLP son bifuel; es decir, cuentan con dos depósitos, uno de gasolina y otro de GLP. La consecuencia principal es que la autonomía de uso se multiplica, puesto que en caso de que las reservas de gas se agotasen, el coche no se pararía, sino que automáticamente utilizaría la gasolina del segundo depósito. Esto es una importante ventaja, ya que te permite realizar más kilómetros sin que ello suponga un desembolso económico adicional. Además, el coste por kilómetro es más bajo.
Como ves, el uso del gas es una alternativa real e inmediata para reducir las emisiones contaminantes y acceder sin problemas a los grandes centros urbanos. Además, por supuesto, del ahorro económico que supone. Otra ventaja que conviene señalar es que no es necesario comprar un coche para obtener un vehículo de gas, sino que puedes transformar el tuyo en un taller especializado con plenas garantías.
Las transformaciones de vehículos a gas constituyen una inversión cada vez más necesaria y mucho menor que la compra de un coche nuevo. Si no quieres quedarte sin todas las ventajas de la etiqueta ECO, te animamos a sumarte al carro de la sostenibilidad medioambiental como parte activa, no como mero espectador.
Tengo una autocaravana motor Mercedes diésel, se puede transformar a glp
Buenos días,
Muchas gracias por tu comentario. Para tener todos los datos necesarios, te sugerimos que nos envíes un correo electrónico a info@astrave.com
Muchas gracias.
Un saludo